La ciudad

Bratislava es la capital de Eslovaquia desde 1989; cuando, a través de la pacífica Revolución de Terciopelo se dividió Checoslovaquia en dos estados sucesores: República Checa & República Eslovaca. En 2004 la República Eslovaca pasó a formar parte de la Unión Europea.



Moneda: Desde el 1 de Enero del pasado año 2009, Eslovaquia cambió de moneda; dejando atrás la corona para incorporarse al euro. Tenemos la suerte de presumir de compartir la moneda común europea (con todos sus beneficios) a diferencia de países como Hungria, Polonia o República Checa.

¿Ha causado la entrada del euro el redondeo al alza de los precios? : el legislador eslovaco, consciente de la amenaza de inflación que la entrada del euro supondría se adelantó a ello; la entrada del euro fue acompañada por un ley en donde se prohibía el redonde al alza de los precios. Ello nos permite disfrutar de las ventajas que la divisa común nos ofrece junto con los económicos precios que venía ofreciendo el país en bienes de consumo.

Seguridad: Bratislava en general, pero sobretodo su zona centro, puede presumir de ser una de las ciudades más seguras de toda Europa. Sólo necesitas dar una vuelta por sus calles peatonales para darte cuenta del civismo y respeto que la población comparte; ello compaginado con su efectivo servicio de seguridad, hace de la capital una ciudad muy cómoda y segura donde vivir.

Transporte: ¿valorais la puntualidad y seriedad de los transportes públicos? entonces, estás en la ciudad adecuada. Su funcional red de autobuses, tranvías  y trolebuses te acercan a cualquier punto de la ciudad con puntualidad inglesa durante día y noche.  El abono mensual para estudiante cuesta 20 euros al mes; si decides vivir en el centro probablemente no te haga falta, al ser una ciudad mediana podrás llegar a pie a o en bici a la mayoría de los sitios.


Población & Ocio: La capital eslovaca cuenta con 600.000 habitantes lo cual te aporta la posibilidad de acceder a todas las instituciones que como capital cuenta (por supuesto, con la Embajada española), cines, teatros, ópera,  museos, pubs,  espectáculos, sin tener que desplazarte durante horas para llegar a los sitios.

¿Eres aficionado al deporte? estás de enhorabuena. Aparte de los gimnasios que cualquier ciudad te ofrece, en Eslovaquia cuentas con multitud de espacios al aire libre donde disfrutar de la naturaleza mientras pasas un buen rato.

  • Sky y Snow: A una hora y media de camino aproximadamente tienes las pistas austriacas y eslovacas. Todo un lujo.
  • Senderismo, Montañismo, Escalada... los bosques eslovacos te ofrecen un sinfín de posibilidades; además, la cultura forestal está muy desarrollada en el país: cuentas con un montón de resorts donde podrás alquilar casitas de madera (muy económicas!) en mitad del bosque y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
  • Hokej
  • Sky acuático... y un montón más.

    Ambiente universitario: El despegue económico, social y cultural del país ya ha atraído a un buen número de estudiantes de otros países que le dan aún más vida a la ciudad.


    Alojamiento: Como siempre, depende de dónde quieras vivir así se ajustará el precio de la vivienda.

    Si disfrutas de tu intimidad, la ciudad te ofrece estudios céntricos de unos 40 metros a unos 400 euros; si prefieres algo más económico, a 15 minutos del centro se pueden encontrar por unos 300.

     Si apuestas por una habitación compartida, el precio ya será menor (alrededor de unos 200). También cuentas con la posibilidad de alojarte en residencia, donde vivirás acompañado de multitud de estudiantes. Comprendemos que la búsqueda de una vivienda adecuada a tus expectativas, sea quizás una de las tareas más arduas en un país extranjero; en el apartado de "Quienes Somos" te ofrecemos nuestra ayuda.