¿Quienes Somos?

Hola a todos, me llamo Ana  y soy la creadora de esta página web.



Dicen que no hay fuerza más grande que la ilusión humana. Yo también así lo creo y hablo con conocimiento de causa.  Junio de 2000, publicación de las notas de selectividad: lo que era una sospecha se convierte en realidad -- no me daba la nota para estudiar la carrera que venía deseando desde que tenía uso de razón: la medicina.

No vi más opción que aceptar la realidad y me metí en enfermería, la terminé y ejercí durante un par de años como tal. Durante la carrera, veía que los temarios se me quedaban cortos, en las prácticas iba mendigando de los médicos explicaciones sobre el porqué de la enfermedad, el cómo...  ; intenté sacar lo mejor de la enfermería, autoconvencerme de que esa sería mi profesión de por vida y de que debía amarla. Bueno, si queréis, os ahorro una bateria de anécdotas que me llevaron a darme cuenta de que todavía quería seguir siendo médico. 

Mis padres, aunque intentaba disimularlo, eran conscientes de mi insatisfacción en el trabajo. Por eso, 6 años después volvimos a analizar las alternativas.  Vimos que había ciertas universidades en Europa que te permitían estudiar la carrera con independencia de tu nota de corte. Entonces, lo que hace 6 años nos parecía descabellado, ya lo encontrábamos necesario: era el único modo de satisfacer una necesidad, estudiar medicina  y ejercer como médico.

Sabía que quería tener la posibilidad de convalidar mi título facilmente en España cuando terminase; por eso, la Unión Europea era el único ámbito donde buscar. Una vez encontradas las universidades que te permitían acceder a la carrera con independencia de tu nota de corte empezamos a analizar todas las opciones. El prestigio de la universidad, el método de estudio, el número medio de años que tardan sus alumnos en terminar la carrera, el entorno en el que se encontraban las universidades, la concentración del campus en un mismo lugar y por supuesto el precio... en fin, todo lo necesario para tomar una decisión tal como irte a un país o a otro durante los próximos 6 años. Bueno, supongo que os imaginais cuál de las universidades ganó mi ranking: la de Bratislava. Desde aquí os escribo hoy; en segundo de medicina, por fín... :)

¿Cómo fue el proceso?: 


Bueno... si tuviese que definirlo con alguna palabra sería: incertidumbre. Gracias a un amigo médico del hospital, que había estudiado en Bratislava conocía los detalles de la universidad, de la ciudad y de la carrera... pero .... ahora, todos los trámites burocráticos, cómo llegar al país? ¿y del aeropuerto a la ciudad? ¿cómo iba a buscar  un piso si no sabía una palabra de eslovaco?...  gracias a mi amigo, me puse en contacto con la agencia que colaboraba con la universidad desde 1995: Diogenis Solutions. 


Al contactar con el representante inglés de la agencia, Alex, me informó por email de todo lo que necesitaba.  Ahora solo faltaba ver in situ mi opción de futuro: me cogí un avión dirección Bratislava donde, aparte de introducirme en la ciudad y la universidad tendría oportunidad de hacer el examen de ingreso.

Cuando llegué allí ya me esperaba Alex en el aeropuerto. Me había reservado un alojamiento donde me llevó, me dí una ducha, ordené lo poco que llevaba y volví a quedar con él; entonces fuímos a cenar. Al día siguiente, el día del examen me fué a buscar y me llevó a la universidad.  Después del examen fué a buscarme y con otros estudiantes, fuimos a comer. Luego volvimos a la uni donde nos dieron los resultados  con la buena noticia de que habíamos pasado.

Después nos fuimos a tomar cafe y a ver pisos,  luego a cenar y a tomar unas copas con unos amigos suyos, al dia siguiente temprano, de vuelta a casa en avión.

A los dos días me llegó un email de la uni donde se me aseguraba el puesto en la carrera de medicina. Así que reservé un vuelo solo de ida a Bratislava.  Empecé a prepararlo todo y a trabajar mis últimas dos semanas de enfermera...

Cuando llegué a Bratislava, Alex me llevó a un centro comercial donde compramos entre otras cosas, la tarjeta del telefono. Entonces me acompañó a casa, donde coloqué las cosas de mi equipaje y me preparé para mi primer dia de clase. Al dia siguiente firmamos los papeles con la universidad, tambien me presentó a otros estudiantes de mi curso, después me llevó a la primera clase y me esperó fuera para una vez terminado el primer dia de clase, llevarme al banco para abrir una cuenta bancaria.

También me enseñó la ciudad y las tiendas donde podía adquirir los libros que necesitaría para la carrera, en inglés, por supuesto. El también hizo de interprete entre el casero y yo, lo que fué todo un alivio. Si alguna vez tuve algún problema con alguna cosa, el hizo de interprete y me proporcionó una solución, como por ejemplo, esa vez que se me olvidaron las llaves en casa, el llamó a un cerrajero  y a la media hora ya estaba otra vez en casa.

También hizo de amigo y ha sido un amigo, sobre todo al principio que no conocía a nadie. Si alguna vez he tenido algún problema con un profesor, él, gracias a sus conexiones con la universidad, ha logrado lo que yo no hubiera conseguido sola.  Sobre todo me ha dado la seguridad que nunca habria tenido en un país completamente nuevo, estando ahí para cualquier problema que pudiera surgir, lo cual me ha dado mucha tranquilidad en todo el tiempo que llevo aquí.

Como veis, a día de hoy valoro bastante la ayuda que me prestó la agencia Diogenis por ello, no me lo pensé cuando me ofrecieron formar parte de su equipo  como representante española de la agencia  ayudando a los estudantes españoles que quisieran unirse a la universidad. Para concocer los servicios que te ofrecemos pincha en "¿Qué te ofrecemos?"


¿Qué te ofrecemos?: 

Te ofrecemos en general, toda aquella asistencia que precises para adaptarte al nuevo país. Y en particular:

  • Toda aquella información que precises sobre la universidad o la ciudad. 
  • Te facilitamos todo el papeleo de entrada, te guiamos en la preparación de la  prueba de acceso  maximizando tus posibilidades de entrada. 
  • Para aquellos que no se consideren preparados respecto al idioma, te facilitamos, de manera adicional, cursos de inglés donde alcanzar el nivel que te permita sacar lo máximo de tu carrera y relaciones sociales. De igual manera, en el caso en el que no te veas con fuerzas para adentrarte en la medicina ya, te ofrecemos un curso preparatorio de un año donde te introducimos en la carrera y en el idioma del inglés.
  • Una vez aquí te ofrecemos:  facilitarte los trámites que no puedas llevar a cabo (como por ejemplo, contratar internet para tu piso...),  hacer de intérpretes en problemas que te surjan,  para abrirte una cuenta bancaria,  para facilitarte un número de teléfono eslovaco... 
  • Guiaros en la compra de libros docentes, dónde comprarlos y cuáles son los más recomendables. 
  • Enseñaros la ciudad de manera práctica y la universidad, lógicamente.  Hacer de intermediarios con la universidad, de manera que si un alumno tiene algún problema con un profesor nos lo puede decir e intentar solucionarlo.
  • La agencia organiza fiestas aproximadamente una vez al mes a las que estarás invitado. 
  • Te ofrecemos también descuentos para algunos servicios...
Contáctanos y preguntanos todo lo que necesites!!